
Una de las claves fue sin duda la alta capacidad goleadora que tuvo el equipo, con Emiliano Bottacín que hizo 13 goles en 14 partidos y Gustavo Rodríguez con 9 en 16. El Pescado fue una de las figuras: en los dos partidos que lo vimos el año pasado jugando para Leones contra Argentino había demostrado su talento, cuando fue el autor de las dos asistencias para los goles de Javier Alessandría en el último cruce con Leones en el Parque y no defraudó con la albirroja en este certamen. Otro de los refuerzos que mejor anduvieron fue Ezequiel Tomassini, el volante de San José de la Esquina se destacó por sus muy buenas condiciones técnicas y su velocidad. Lamentablemente se lesionó frente a Luro en la 9º fecha y luego después sólo jugó unos minutos en la segunda semifinal.
El resto del equipo también anduvo bien. Sergio Moreno se fue afianzando durante el correr del torneo y terminó teniendo un lugar importante en el mediocampo, junto a Xavier Nichea, José Rodríguez y Ezequiel Chingolo, quien dio el salto final a primera división. La experiencia y el juego de Martín Grioni, fundamental en partidos claves. Mauro Maldonado y Alejandro Luna, otros dos hombres de ataque que aportaron potencial ofensivo, además de Nahuel Galera, juvenil del club que regresó y sumó frescura y buen pie al armado de las jugadas, que pasaron muchas veces por los pies de Denis Rodríguez y sus incansables desbordes. En la defensa, Sebastián Ceballos y el capitán Mariano Gasparini, mostraron regularidad junto a Matías Giammalva, que volvió a ser el defensor goleador que fue en sus mejores momentos. Claro, dicen que los equipos se arman de atrás para adelante, y atrás de todos estuvo Lucas Suárez, el arquero menos vencido del torneo que fue a buscar la pelota a la red nada más que 8 veces y fue reemplazado muy bien por Juan José Suárez frente a Huracán de Morrison, atajando un penal.

Con respecto al DT Pablo Natali, el cuerpo técnico y la subcomisión de fútbol, no queda más que agradecer y reconocer el valor que tuvieron para hacerse cargo del mal momento pasado y con el que afrontaron esta situación para tratar de regresar al lugar que corresponde. Ya dieron el primer paso.
Para finalizar, es menester felicitar la gran labor de Maxi Venier de Estilo Rojo, que junto a Pablo Duelli continuaron siguiendo la campaña de Argentino todos los partidos en todas las canchas, permitiendo que hinchas que no pudieron ir algunos domingos siguieran como si estuvieran allí al club de sus amores.
¡Salud CAMPEÓN!
No hay comentarios:
Publicar un comentario